APRUEBAN DE URGENCIA NACIONAL LEY DE CONSERVACIÓN DE TRABAJO
El día de ayer, el pleno del Congreso de la República aprobó, calificándola como Urgencia Nacional, la Ley Emergente a la Conservación de Empleo, dictada en el Decreto 19-2016. Esta nueva ley otorga nuevos beneficios y extensiones fiscales a la industria de textiles y vestuario, como también a los call y contact centers.
Con 112 votos a favor y 10 en contra, fue aprobada esta nueva ley impulsada por Rubén Morales, Ministro de Economía, que en sus palabras, este tratado brinda la certeza jurídica necesaria a las empresas que requieren incentivos para establecerse o permanecer en Guatemala; y así, conservar los empleos existentes y generar aún más.
La normativa dentro de esta ley especifica que tendrán acceso a la misma, las personas de carácter individual y jurídico, así como los trabajadores de la ZOLIC -Zona Libre de Industria- y las personas que posean incentivos legales mediante cualquier otra ley, excepto la Ley de Maquilas.
Esta nueva ley da lugar a una extensión del ISR con una duración de diez años a las diferentes industrias de textiles y de costumer service -Contact y Call centers-. Por otro lado, la ley autoriza a suspender a cualquier empresa que esté incumpliendo a las normas vigentes y al reglamento del IGSS. Se estima que con esta nueva ley, se conserven poco más de 180,000 empleos en el país, abriendo a la vez la brecha que generará un nueva ola de empleos e inversión extranjera en la zona.