La colaboración eficaz paga bien
El empresario Salvador González, alias «Eco», fue puesto en libertad después de 2 años y 6 meses delatando a sus cómplices bajo la figura de “colaborador eficaz” en tres grandes casos de corrupción denominados La Línea, Bufete de la Impunidad y Cooptación del Estado.
Según las investigaciones de la CICIG y del MP, Juan Carlos Monzón, entonces secretario privado de la Vicepresidenta Roxana Baldetti y Salvador González, coordinaban la estructura de defraudación aduanera.
Su testimonio sirvió para iniciar procesos y confirmar otros datos que llevaron a las capturas de Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti.
El Fiscal Especial Contra la Impunidad, Juan Francisco Sandoval, informó que quien fungiera como operador político y financiero de la ex pareja presidencia del PP, fue condenado a 6 años y 6 mese de prisión por el caso La Línea, pero fue favorecido con un proceso abreviado y se le otorgó una rebaja de pena; en el caso Bufete de la Impunidad fue beneficiado con el “criterio de oportunidad”; en Cooptación del Estado fue amparado con la suspensión condicional de la persecución penal; además se le otorgaron medidas desjudicializadoras.
El Juez Miguel Ángel Gálvez, del Tribunal de Mayor Riesgo B, decretó la reserva del proceso y las resoluciones fueron emitidas a puerta cerrada.
El abogado defensor, Juan Carlos de Paz, informó que no puede dar información de su paradero por seguridad, pero trascendió que podría estar protegido en Canadá, asimismo el Fiscal Sandoval comentó que de ser necesario podría continuar declarando vía vídeo conferencia.
También Juan Carlos Monzón, ex secretario privado de la Vicepresidenta Roxana Baldetti, es acusado coordinar una estructura dedicada a robar recursos públicos, convenientemente se protegió bajo la figura de colaborador eficaz, negociando con las autoridades para revelar detalles de los delitos cometidos por la organización de la que supuestamente era cabecilla junto con la élite del Partido Patriota, inculpando a sus colegas para rebajar su castigo.
Recientemente la viuda del Capitán Byron Lima, Alejandra Reyes, fue sacada del país para protegerla por las declaraciones vertidas en relación al caso Caja de Pandora.
Otro colaborador eficaz que llama la atención por la información revelada y el momento en el que vierte fuertes acusaciones, es el ex directivo del Banco de los Trabajadores José Liu Yon, quien enfrenta cargos lavado de dinero y asociación ilícita. De acuerdo a las investigaciones del MP y CICIG, la Junta Directiva del Bantrab en el 2011, habrían saqueado 5.5 millones de quetzales a través de un crédito hipotecario para comprar diez propiedades que serían subastadas por dicha entidad bancaria.
En sus declaraciones ante el Juzgado Décimo de Primera Instancia Penal, Liu despotricó con informaciones completamente ajenas al caso con el que colabora.