CREO Y UNIONISTA, PRESENTARON PRE CANDIDATOS POR SEPARADO
Aunque en algún momento se especuló de la posibilidad de que los dos partidos se aliaran como lo hicieron en las pasadas elecciones generales, los partidos políticos CREO y UNIONISTA, presentaron cada uno este sábado sus propios pre-candidatos a la Presidencia de la República.
En la sede del partido UNIONISTA, fundado por Álvaro Arzú Irigoyen, quien falleció el año pasado cuando fungía como Alcalde de la ciudad capital, fueron proclamados como pre-candidatos a la presidencia, Pablo Duarte y Roberto Villeda. En la asamblea también se confirmó que Ricardo Quiñónez, actual alcalde de la capital quien asumió tras el fallecimiento de Arzú, correrá por primera vez en las próximas elecciones.
El ex diputado Pablo Duarte, ahora aspirante a la presidencia, en su participación hizo referencia a la corriente ideológica que con el apoyo de la influencia del Secretario General de la ONU Antonio Guterres, está generando enfrentamiento en el país. También dijo que «Álvaro Arzú fue el último presidente que de verdad mandó en este país», «lo que él decía, se hacía», agregó.
Por su parte, Álvaro Arzú Escobar afirmó que el Partido Unionista dará sorpresas estas próximas elecciones y resaltó la importancia de contar con una bancada fuerte en el Congreso que «permita gobernar al Ejecutivo», y agregó que existe una «ciudadanía silenciosa» que se abstiene de expresar su opinión por temor a ser criticados. Arzú Escobar, actual presidente del Legislativo, encabeza el listado nacional de candidatos a diputados, seguido por Hugo Peña Medina.

Ex ministro de Finanzas de FCN como presidenciable de CREO
En la actividad, el actual secretario general de CREO, Rodolfo Neutze, presentó a los pre-candidatos a la presidencia y vicepresidencia, a manera de una «entrevista de trabajo» como la que miles de guatemaltecos tienen que enfrentar para obtener un puesto en cualquier empresa.
El economista Julio Héctor Estrada, quien fungió como Ministro de Finanzas Públicas en el gobierno de Jimmy Morales, hasta que renunció en septiembre del 2018, afirmó que su organizaciómn busca que «termine ese choque de egos y que termine la confrontación», al tiempo que hizo un llamado a respetar el Estado de Derecho y recalcó que en la actual confrontación «el que pierde es el pueblo». Así mismo, Estrada expresó que en el partido CREO ha encontrado a personas con valores. Por su parte, Yara Argueta, compañera de fórmula de Estrada, dijo que quiere ser candidata a la vicepresidencia para que «todos los jóvenes tengan oportunidades de crecer» y resaltó que ha trabajado para motivar a miles de mujeres.
También fue presentada Adela Camacho de Torrebiarte, como candidata a diputada encabezando el Listado Nacional de CREO.

En las dos actividades destacaron los nuevos colores tanto de Partido Unionista como de CREO, ambos cambiaron su anterior color negro por un similar tono de azul. A diferencia de las elecciones generales 2015, en las que postularon ambas fuerzas a Roberto González como candidato a la presidencia, esta vez, CREO y UNIONISTA mantienen posturas políticas contrarias.