De canchitos y morenitos

El día miércoles 26 de abril, con más de una hora de retraso, se logró el quórum para continuar con las discusiones sobre la aprobación de las reformas constitucionales.  Con 118 votos se aprobó el artículo 6 de la iniciativa 5179, referente a la carrera judicial de los jueces y magistrados en el Organismo Judicial.

Dicho artículo modifica el 208 de la constitución relativo a que los jueces y magistrados tendrán nombramientos vitalicios hasta que cumplan 75 años de edad, además los obliga a pasar una evaluación individual cada dos años en lugar de cinco, para asegurarse que mantengan los requisitos de honorabilidad, imparcialidad, objetividad y transparencia.

En medio de gritos por parte manifestantes en contra de las reformas, se dio inicio la discusión del artículo 7, que se refiere a la creación del Consejo Nacional de Justicia, pero inmediatamente la UNE y FCN Nación rompieron el quórum y se pospuso para el siguiente miércoles las discusiones de las enmiendas. Van cinco enmiendas aprobadas de veinticinco.

Polarización de sectores de la sociedad

Ciudadanos en contra de las enmiendas a la constitución, encabezados por los derechistas Zury Ríos, Giovanni Fratti y Ricardo Méndez Ruiz, se hicieron presentes para presionar con mantas, gritos y cantando el himno nacional, para que no se apruebe ninguna reforma.

Hubo gritos y enfrentamientos verbales por parte de los manifestantes, tanto el grupo en contra, como los que están a favor. Cuando el Jefe del Bloque de la UNE, Mario Taracena razonó su voto, comentó que es importante que se permita el legítimo derecho de asistir a las sesiones del pleno, “como en otro momento se ha llenado de morenitos el palco, ahora vemos a los canchitos que han estudiado en los mejores colegios y universidades, pero vean cómo se comportan…” “Los morenitos por lo menos escuchan” “Está bien que vengan a manifestar, así aprovechan a conocer la zona 1…”

Por su parte Zury Ríos repitió que los que están a favor de las reformas “son los vividores onegeros que quieren tomar el poder para convertir a Guatemala en otra Venezuela”

En sus consignas se leían mantas con mensajes en contra de ideologías y en rechazo al intervencionismo extranjero en asuntos nacionales.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *