El elefante de la salud pública
Lucrecia Hernández Mack apuesta a una reducción que agilice y depure el sistema de salud pública
El 21 de julio recién pasado, Alfonso Cabrera, ex ministro de Salud hasta el día de hoy, presentó su carta de renuncia ante el Presidente de la República Jimmy Morales, antes de viajar hacia Paraguay para participar de una cumbre de salud. Cabrera llegó en enero al ministerio con una buena fama como cardiólogo. Sin embargo, no se hizo tardar su incapacidad de desempeñar un cargo con tanto peso encima. La crisis en la que está sumergido el sistema de salud pública, más el desabastecimiento, la falta de medicamentos y espacio en los principales hospitales públicos y la reducción constante del presupuesto hicieron que Cabrera, quien ya había sido criticado por su equipo de trabajo, en la que resaltaban asesores cercanos al ex ministro Jorge Villavicencio, sumada a la mala distribución de los pocos fondos disponibles, cumpliera hoy su último día al frente del Ministerio de Salud Pública.
Directores de hospitales públicos y figuras del área de salud se reunieron en el Congreso de la República para plantear las mejores opciones posibles dentro del sistema de salud pública y accesos de salud para evitar que la persona nombrada por Jimmy Morales fuera una persona ajena a la precaria situación que vive el ministerio. Dentro de las primeras opciones surgieron los nombres de Carlos Soto y Julio Figueroa, directores del Hospital Roosevelt y el Hospital San Juan de Dios, respectivamente. El nombre de Lucrecia Hernández Mack, hija de la difunta antropóloga Myrna Mack, trascendió entre los candidatos.
Conforme pasaron los días, cada vez sonaba con más fuerza el nombre de Hernández Mack como sucesora de Cabrera. El día 26 de julio, finalmente fue juramentada por Jimmy Morales como nueva Ministra de Salud. Hernández Mack no tardó en pronunciar sus primeros planes al frente del deteriorado ministerio, al anunciar que cerraría los criticados viceministerios de Hospitales y de Atención Primaria en Salud, dirigidos por Marios Figueroa y Rodolfo Zea -quien renunció en junio pero mantuvo el cargo a falta de sucesor-; de esta forma, Hernández Mack mantendrá únicamente los viceministerios de Despacho Técnico y el Administrativo, los cuales dirigen los viceministros Adrián Chávez y Edgar González.
Lucrecia Hernández Mack ha vivido de cerca la situación que afronta el sistema de salud pública. Es graduada de médica cirujana con posgrado en Medicina Social y una maestría en Salud Pública, al mismo tiempo que es consultora de la Organización Mundial de Salud. También esmiembro activa de ACCESA -Alianza para el acceso público de universal de la salud-.