“El Presidente no gobernó, ella sí”
Entrevista con Ricardo Cortez respecto a su denuncia en contra de Sandra Torres.
Pocos días después de que tomara posesión la nueva Fiscal General, Dra. Thelma Aldana, el ex financista de la UNE, el empresario Ricardo Cortez Moreno, presentó una denuncia en contra de Sandra Torres por intento de asesinato en contra de su persona y por lavado de dinero, entre un total de seis delitos. Sendos campos pagados publicados en los principales matutinos del país, sorprendieron a la opinión pública con el encabezado “Sandra Torres ordenó mi asesinato”.
El comunicado de Cortez asegura que la orden de su asesinato es una represalia por su negativa a ingresar 12 millones de dólares al sistema bancario nacional, provenientes de la familia “Los Mendoza”. Sandra Torres y la bancada UNE, cada cual por su parte, calificaron la denuncia de “campaña negra”, en su intento por desestimar una formal acusación directa.
En agosto 2009 se reportó que el financista de la campaña de Álvaro Colom, Ricardo Cortez, sufrió un ataque armado mientras se dirigía hacia el Aeropuerto La Aurora. Su camioneta recibió 14 perforaciones, y Cortez fue trasladado con dos heridas de bala a un centro médico privado.
Durante una entrevista exclusiva a Perro Bravo, Ricardo Cortez, ciudadano guatemalteco-estadounidense, describe el entorno de la cúpula de gobierno de la UNE y aborda con mayor profundidad los hechos incluidos en su denuncia. A continuación presentamos la primera parte de la conversación:
Perro Bravo: Si uno recuerda a la UNE de inicios del Gobierno pasado, cuando los ahora presidenciables Sandra Torres, Roberto Alejos y Manuel Baldizón, militaban juntos en el mismo partido, fácilmente se encuentra la referencia de Ricardo Cortez como financista de la campaña de la UNE. ¿Cómo era su relación con Álvaro Colom y Sandra Torres?
Ricardo Cortez: Conocí a Álvaro Colom alrededor del año 2000. Lamentablemente yo les creí, me convencieron de que tenían un proyecto político serio que buscaba provocar un cambio en Guatemala. Poco a poco me fui involucrando en el proyecto de Álvaro y Sandra aunque nunca participé directamente en la UNE, yo me consideraba más un amigo personal de ellos que creyó en su proyecto político.
PB: Se ha especulado mucho en torno a que su denuncia puede ser resultado de intereses políticos de LIDER o PP ¿Tiene usted relación con algún partido político?
RC: Sandra siempre argumenta que los señalamientos en su contra son ataques políticos, es su costumbre. Yo lo que quiero es que se investiguen los balazos que yo recibí, que se haga justicia. Andan personas buscando como vincularme con Alejandro Sinibaldi del PP, o con Manuel Baldizón de LIDER, pero ni los conozco y no tengo nada que ver con ellos.
Una campaña negra es cuando inventan rumores, lo mío es muy diferente, yo sufrí un atentado porque me opuse a que ella depositara 12 millones de dólares en efectivo. Yo soy empresario, apolítico, la única vez que cometí el error de creer en un proyecto político fue con Sandra.
Tal vez uno de los elementos en sus campos pagados que puede generar suspicacia es su mención del divorcio entre Sandra y Álvaro Colom, que no parece tener ninguna relación con su denuncia.
Intenté describir lo que Sandra es capaz de hacer. Se divorció de su marido con tal de optar a la Presidencia, cuando la que mandaba era ella; el Presidente no gobernó, Sandra manejaba el Gobierno junto con Gustavo Alejos y un grupo de narcobanqueros.
¿A qué se refiere con que el Presidente no gobernaba?
Para que se dé una idea, ella y Gustavo Alejos decían que a las 10 de la mañana le daban el primer trago y que para las 11 llevaba ya cuatro tragos, así les firmaba los nombramientos que ellos quisieran.
Cuando su relación fue muy cercana ¿usted no notó que Sandra podría estar involucrada en estos hechos delictivos que usted ahora denuncia?
No pensé que llegara a tanto, aunque sí noté que los que se oponían a su voluntad sufrían alguna clase de consecuencia, recordemos los casos de Carlos Quintanilla y de Obdulio Solorzano. Tiene varias denuncias por asesinato.
Pero ¿por qué presentar la denuncia ahora, tantos años después?
Se dan varios factores interesantes. Yo no confiaba en las anteriores autoridades del Ministerio Público, Sandra prácticamente designó a la anterior Fiscal General, y ahora, con la llegada de Thelma Aldana al MP, confío en que la investigación se realice con independencia.
Usted mencionó que realizó sus propias investigaciones
Sí, yo tuve que contratar mis propios investigadores porque en el MP fueron cuatro años perdidos en los que no se avanzó nada en la fiscalía, no se investigaron hechos clarísimos como el que los vehículos que aparecen en mi atentado también figuran en los asesinatos de Rodrigo Rosenberg y de don Khalil Musa y su hija. Además, se desapareció la base de datos con la información que permitía dar con los responsables. Gracias a mi propia investigación, tengo los suficientes medios de prueba para sustentar la denuncia que he presentado tanto en Guatemala como en Washington, pero por la naturaleza de las investigaciones prefiero no revelar más detalles específicos hasta que finalicen ambos procesos.
Viva Sandra. Desde aquí te apoyamos!