Linares califica de «acoso» proceso de antejuicio

El pleno de Magistrados de la Corte Suprema de Justicia designó ayer como juez pesquisidor a Jorge Antonio Valladares Arévalo, quien funge como Vocal II de la Cuarta Sala de Apelaciones del Ramo Penal, para que determine, según las investigaciones presentadas por el MP, si procede o no, recomendar a los magistrados retirarle el derecho de antejuicio al parlamentario, luego de que prosperara una solicitud de antejuicio interpuesta por el Consejo Nacional para la Atención de las Personas con Discapacidad (CONADI), por considerar que Linares se expresó de forma discriminatoria hacia las personas con discapacidad en una reunión de Jefes de Bloque del Congreso.

Linares Beltranena se ha mantenido en el ojo del huracán por diversas razones, principalmente por ser acérrimo opositor de las reformas constitucionales propuestas por el MP y la CICIG, denunciando presiones internacionales para llevar a cabo las que califica de «inconvenientes y mal pensadas» enmiendas a la Constitución Política de la República.

También ha propuesto en el pleno declarar non grato al embajador estadounidense en Guatemala, enviando solicitudes a Washington para que remuevan e investiguen a su embajador por considerar que ha cometido injerencia directa en asuntos netamente nacionales.   A los pocos días le fue revocada su visa para ingresar a los EEUU, impidiéndole estar presente en el funeral de su hijo que falleció recientemente en el país norteamericano.

El mismo día que la Fiscalía de Derechos Humanos dio trámite a la solicitud de antejuicio, Linares interpuso una denuncia en contra de funcionarios del Ministerio Público, desde la Fiscal General Thelma Aldana, pasando por Hilda Pineda jefa de la Sección de la Fiscalía de Derechos Humanos, y la auxiliar Fiscal, Marta Juchña. El diputado aduce que lo investigaron ilegalmente sin respetar el proceso de derecho de antejuicio.

Hoy dijo ser víctima de acoso y persecución, por sus posiciones políticas contrarias a los intereses predominantes. «Estas conductas apuntan a un eventual golpe de Estado vía el poder judicial», se lee en el comunicado.

 

El Congresista declaró a esta revista:

¿Cuál es su opinión respecto a que la CSJ no dio lugar al antejuicio solicitado contra la fiscal?

Es una violación a la Constitución, de acuerdo con la Ley de Antejuicio no pueden hacer un ante antejuicio. Ellos deben conocer la denuncia y trasladarla al órgano competente, para conocer y resolver.

En este caso, al conocer y rechazar está impidiendo que el órgano conozca y resuelva, no traslada, está limitando el derecho constitucional del congreso de conocer y resolver, está creando una impunidad a la fiscal, está limitando el derecho del congreso, es inconstitucional y potencialmente un delito.

¿Cuáles son las principales consideraciones para votar en contra o a favor de la creación de un Consejo Nacional de Justicia?

Es una inclusión en la ley que forma un cuarto poder que le quita el derecho del Congreso de nombrar magistrados de sala y de la CSJ, porque la mayoría de jueces pueden elegirse entre ellos mismos, creando un incesto judicial y violando el principio de la república de pesos y contra pesos.

El Consejo Nacional de Justicia al que le cambiaron el nombre como Consejo de Administración de Justicia, volvería a la corte suprema en inferior, porque este organismo se arroga el derecho de hacer nombramientos de todo el personal e incluye en el de los jueces, maneja el presupuesto y los recursos de la corte suprema, quitándole dos atribuciones esenciales que actualmente tiene la CSJ.

¿Por qué piensa que la solicitud de antejuicio es una presión para que desista de resistirse a las reformas constitucionales?

Porque lo pidió el MP. Obviamente es una presión porque me opongo a las reformas constitucionales y aquí está coordinada la trinca infernal de Tod, Thelma y el tal Iván. Quieren pasar las reformas para venezualizar el sector justicia para de allí dominar al congreso.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *