TRAS SER REELECTA POR GIAMMATTEI COMO FISCAL, DEPARTAMENTO DE ESTADO DE EE.UU. LA DECLARA «ACTORA CORRUPTA»

Horas después de su juramentación para un segundo período en el cargo de Fiscal General de la República y Jefe del Ministerio Público, María Consuelo Porras Argueta y su cónyuge, fueron sancionados por el Departamento de Estado de los Estados Unidos.

Consuelo Porras ya había sido incluida anteriormente en otra lista, la conocida como Lista Engel, transmitida al Congreso de Estados Unidos por el Departamento de Estado, que en septiembre del 2021, tras haber destituido a Juan Francisco Sandoval de la jefatura de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) en julio de ese año. En dicha ocasión, el Departamento de Estado informó de la inclusión de siete Actores Corruptos y No Democráticos bajo la sección 353 de la Ley de Compromiso Mejorado de EE. UU-Triángulo Norte”, entre los cuales se encuentra Porras Argueta, a quien se le vetó la entrada a territorio estadounidense.

De acuerdo al Departamento de Estado, “el patrón de obstrucción de Porras incluía ordenar a los fiscales del Ministerio Público (MP) de Guatemala que ignoraran los casos basados en consideraciones políticas y socavar activamente las investigaciones llevadas a cabo por el Fiscal Especial Contra la Impunidad, incluido el despido de su fiscal principal, Juan Francisco Sandoval, y el traslado y despido de los fiscales que investigan la corrupción”. Ángel Arnoldo Pineda, siendo secretario general del MP, también fue incluido en la List Engel.

En esta ocasión, tras conocerse el nombramiento de Consuelo Porras para un segundo período, siendo la primera vez en la historia de Guatemala en la que se reelige a una persona en el cargo de Fiscal General y Jefe del MP, el Secretario de Estado de EE.UU., Antony J. Blinken, confirmó una nueva designación de Porras en otra lista de sancionados por Estados Unidos.

A continuación la traducción al español del comunicado del Departamento de Estado de EE.UU.:

Designación de la Fiscal General María Consuelo Porras Argueta de Porres por Participación en Corrupción Significativa y Consideración de Designaciones Adicionales

Estados Unidos está designando a la Fiscal General de Guatemala, María Consuelo Porras Argueta de Porres («Porras») debido a su participación en corrupción significativa. Durante su mandato, Porras obstruyó y socavó repetidamente las investigaciones anticorrupción en Guatemala para proteger a sus aliados políticos y obtener favores políticos indebidos. El patrón de obstrucción de Porras incluye supuestamente ordenar a los fiscales del Ministerio Público de Guatemala que ignoren los casos basados ​​en consideraciones políticas y despedir a los fiscales que investigan casos relacionados con actos de corrupción.

Esta designación pública se realiza bajo la Sección 7031(c) de la Ley de Asignaciones de Programas Relacionados y Operaciones Extranjeras del Departamento de Estado de 2022. Bajo esta autoridad, los funcionarios designados de gobiernos extranjeros involucrados en corrupción significativa y sus familiares inmediatos no son elegibles para ingresar a los Estados Unidos. El Departamento también está designando al esposo de Porras, Gilberto de Jesús Porres de Paz. La designación sigue a la inclusión de Porras en septiembre de 2021 en la lista de actores corruptos y antidemocráticos presentada al Congreso de los EE. UU. en virtud de la Sección 353 de los Estados Unidos – Ley de Participación Mejorada del Triángulo Norte. El Departamento está considerando activamente designaciones adicionales bajo la Sección 353, incluida la publicación de nuevas designaciones en el momento adecuado.

Estas designaciones reafirman el compromiso de Estados Unidos de combatir la corrupción, que socava la fe del pueblo guatemalteco en sus instituciones democráticas. Estados Unidos sigue estando con todos los guatemaltecos en apoyo de la democracia y el estado de derecho y en contra de quienes socavan estos principios para beneficio personal.

(Fin del comunicado)

Durante el acto de nombramiento y juramentación de Porras para un segundo período a cargo de la Fiscalía General, el presidente Alejandro Giammattei, aseguró que «los señalamientos mediáticos o políticos que puedan existir, según nuestra Constitución no tienen ningún valor para despojar a una persona se su capacidad, idoneidad y honradez». Además Giammattei afirmó que se fortalecerá la independencia y autonomía del Ministerio Público «para que nunca más se utilice la institución por personas nacionales o extranjeras que pretendan imponer una agenda política o ideológica mediante la persecución penal selectiva.»

Por su parte, Consuelo Porras hizo referencia a los «constantes ataques de los cuales he sido objeto por parte de algunas personas que buscan una justicia parcializada, queriendo instrumentalizar la institución a favor de unos y en contra de otros, o que simplemente huyen de la justicia evadiendo su responsabilidad penal”, en clara alusión a los ex operadores de justicia que han huido del país y que se encuentran asilados en Estados Unidos, entre los que se encuentran Thelma Aldana, ex Fiscal General, Juan Francisco Sandoval, ex jefe de la FECI, contra quienes existen órdenes de captura vigentes, así como otros ex colaboradores de dicha fiscalía. Así mismo, también se encuentra en Estados Unidos, Gloria Porras, quien salió de Guatemala horas antes de perder su inmunidad como magistrada de la Corte de Constitucionalidad.

También en Estados Unidos, específicamente en Miami, Florida, se encuentra desde hace años, Erick Archila, ex ministro de Energía y Minas del gobierno del Partido Patriota, contra quien existen órdenes de captura vigentes por su participación en varios esquemas de corrupción gubernamental en Guatemala.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *